Aprendizaje Comunitario Financiero

Descubre el poder del conocimiento compartido. Únete a nuestra comunidad donde el aprendizaje colaborativo transforma tu comprensión financiera a través de experiencias reales y conexiones significativas.

Únete a la Comunidad

Dinámicas de Grupo Transformadoras

Círculos de Aprendizaje Activo

Participas en grupos reducidos de 6-8 personas donde cada miembro aporta su experiencia única. Los círculos se reúnen semanalmente para analizar casos reales, compartir estrategias y resolver desafíos financieros juntos. Esta metodología permite que aprendas no solo de los materiales, sino también de las vivencias y perspectivas de tus compañeros.

Proyectos Colaborativos Prácticos

Desarrollas proyectos reales en equipos multidisciplinarios donde combinan diferentes fortalezas y conocimientos. Desde crear planes de inversión hasta analizar mercados emergentes, cada proyecto te permite aplicar conceptos teóricos mientras construyes relaciones profesionales duraderas. Los proyectos culminan en presentaciones grupales donde reciben retroalimentación constructiva.

Mentoría Peer-to-Peer

El programa conecta participantes con diferentes niveles de experiencia, creando relaciones de mentoría natural. Los estudiantes más avanzados guían a los nuevos, mientras que todos aprenden unos de otros. Este sistema genera un ambiente de apoyo continuo donde las dudas se resuelven rápidamente y el conocimiento fluye en todas las direcciones.

Nuestra Comunidad de Aprendizaje

Carlos Mentor Financiero

Carlos Ruiz

Facilitador Comunitario

Con 15 años en banca corporativa, Carlos lidera nuestros círculos de aprendizaje. Su enfoque práctico ayuda a los participantes a conectar teoría financiera con aplicaciones del mundo real, creando un ambiente donde todos se sienten cómodos compartiendo y aprendiendo.

María Coordinadora Proyectos

María González

Coordinadora de Proyectos

María diseña y supervisa los proyectos colaborativos que forman el corazón de nuestro programa. Su experiencia en gestión de equipos garantiza que cada grupo funcione eficientemente mientras desarrolla habilidades tanto técnicas como interpersonales en el ámbito financiero.

Diego Especialista Networking

Diego Morales

Especialista en Networking

Diego organiza eventos de networking y facilita conexiones entre participantes con intereses similares. Su red profesional extensa permite que los estudiantes accedan a oportunidades reales de colaboración y desarrollo profesional más allá del programa educativo.

Tu Experiencia de Networking Paso a Paso

Septiembre 2025

Integración y Formación de Grupos

Durante las primeras dos semanas, participas en actividades de integración diseñadas para conocer a tus compañeros y identificar intereses comunes. Los facilitadores utilizan dinámicas interactivas para formar grupos equilibrados, considerando experiencias complementarias y objetivos de aprendizaje. Al final de este período, ya formas parte de tu círculo de aprendizaje y equipo de proyecto.

Octubre - Noviembre 2025

Desarrollo Colaborativo Intensivo

Esta fase central combina sesiones semanales de círculos de aprendizaje con trabajo intensivo en proyectos colaborativos. Participas en workshops de networking donde aprendes técnicas profesionales de construcción de relaciones. Los eventos mensuales conectan todos los grupos, creando oportunidades para intercambiar ideas y formar nuevas alianzas más allá de tu equipo inicial.

Diciembre 2025

Presentación Final y Red Permanente

El programa culmina con presentaciones grupales donde cada equipo comparte sus proyectos con toda la comunidad. Este evento final incluye profesionales externos del sector financiero, creando oportunidades reales de networking. Tras la graduación, accedes a nuestra plataforma de alumni exclusiva donde las conexiones formadas continúan desarrollándose a través de eventos trimestrales y proyectos colaborativos.